¿Cómo trabaja un psicoanalista? La pregunta, que abre y sostiene el deseo de quien se asoma al estudio del psicoanálisis, se reproduce en cada nueva convocatoria. Es por ello que en este curso, que está estructurado en cuatro unidades temáticas, trabajaremos algunos textos freudianos, entre ellos los llamados escritos técnicos, de suma importancia para conocer la práctica del método psicoanalítico.
La unidad correspondiente a Técnica psicoanalítica incluye trabajos de Freud centrados en la figura del psicoanalista y en los aspectos que rodean su formación y su labor clínica; a la vez, dichos escritos abordan cuestiones referentes al setting y nos acercan a los posibles modos de intervención en el quehacer psicoanalítico.
En Las neurosis de transferencia incluímos un recorrido por las diversas modalidades en que se producen los síntomas en dichas neurosis, necesario para comprender qué mecanismos, factores y elementos se ponen en juego en su gestación y, por ende, contribuyen al malestar de los pacientes.
De la mano de autores/as como Dolto y Winnicott, en la unidad titulada De la infancia la adolescencia abordaremos el desarrollo psíquico en dicho periodo, que, como sabemos, es de suma importancia para comprender después el psiquismo del adulto, y estudiaremos actividades como el juego infantil, que tienen un papel privilegiado en la intervención clínica sobre los niños.
A través de los Historiales clínicos freudianos nos acercaremos al punto de encuentro entre la teoría y la práctica con pacientes, incluyendo un ejercicio de actualización adaptada a los modos de intervención y la casuística actuales.
El curso está dirigido a los alumnos del Ciclo «Fundamentos del Psicoanálisis» que hayan participado en el Curso de Introducción al Psicoanálisis, en cualquiera de sus convocatorias, y deseen profundizar en el estudio de la teoría y la práctica psicoanalíticas.
Josep Maria Blasco, Carlos Carbonell, Silvina Fernández, María del Mar Martín, Fabián Ortiz y Olga Palomino
Descargar la bibliografía en formato PDF
El Curso de Clínica Psicoanalítica forma parte del Ciclo «Fundamentos del Psicoanálisis», que se compone de ese curso y los de Introducción al Psicoanálisis y de Desarrollos Teóricos Avanzados. Los alumnos que no hayan completado el ciclo podrán hacerlo, si lo desean. También se podrá profundizar en los estudios de teoría psicoanalítica matriculándose en el Seminario de Aperturas del Psicoanálisis del Ciclo Avanzado de Formación Abierta y Continua.
Clases semanales de una hora y cuarto de septiembre de 2022 a junio de 2023. Cada clase está compuesta de 45 minutos de exposición y 30 minutos de intercambio con los profesores.
Los martes, de 19:00 a 20:15 [Calendario]
Las clases se celebrarán de forma presencial y simultáneamente por videoconferencia (actualmente estamos utilizando la plataforma Zoom).
Precio del curso: 300 €
Puedes optar a pago mensual: 35 €/mes (de septiembre a junio), más 35 € en concepto de gastos de inscripción y matrícula (total: 385€).
Consulta aquí las formas de pago.
* Para acceder al descuento de estudiantes es necesario presentar la hoja de matriculación de los estudios oficiales que curses en la temporada 2022-2023.
Precio del curso: 425 €.
Puedes optar a pago mensual: 50 €/mes (de septiembre a junio), más 50 € en concepto de gastos de inscripción y matrícula (total: 550€).
Consulta aquí las formas de pago.
En la Secretaría del Espacio Psicoanalítico de Barcelona, llamando al teléfono 93 454 89 78 en horario de secretaría (laborables de lunes a jueves de 10.00 a 13.30 h y de 15.00 a 19.30 h, viernes de 10.30 a 13.00 h y de 15.00 a 18.00 h), o en Info@epbcn.com.