Ciclo de encuentros
PENSAR LO INCONSCIENTE
Preparatorio para la XVI convocatoria del Curso de introducción al psicoanálisis
A cargo de:
Josep Maria Blasco, psicoanalista – Silvina Fernández, psicoanalista – María del Mar Martín, psicoanalista – Fabián Ortiz, psicoterapeuta
Duración:
5, 19 y 26 de octubre de 2012
Horario:
Viernes a las 20:30
Lugar:
Aulario del Espacio Psicoanalítico de Barcelona, Balmes, 32, 2º 1ª – 08007 Barcelona
ASISTENCIA GRATUITA – PLAZAS LIMITADAS
Información:
En la Secretaría del Espacio Psicoanalítico de Barcelona, c/ Balmes, 32, 2º 1ª, o llamando al tel. 93 454 89 78 en horario de secretaría (laborables de lunes a viernes de 10:00 a 20:30)
PROGRAMA DEL CICLO
Los actos fallidos: olvidos, lapsus…
5 de octubre a las 20:30
A cargo de María del Mar Martín, psicoanalista, y Fabián Ortiz, psicoterapeuta
La vida sexual de los seres humanos
19 de octubre a las 20:30
A cargo de María del Mar Martín y Silvina Fernández, psicoanalistas
Psicoanálisis, adaptación y transformación
26 de octubre a las 20:30
A cargo de Josep Maria Blasco, psicoanalista
Convocatorias, Cursos, FORMACIÓN, Introducción al Psicoanálisis
CURSO DE INTRODUCCIÓN AL PSICOANÁLISIS
XVI CONVOCATORIA – TEMPORADA 2012-2013
Entidad colaboradora – Descuentos para colegiados
Primer semestre: Curso sobre la interpretación de los sueños – Segundo semestre: Teoría general de las neurosis
Dirigido a:
Todos aquellos que quieran iniciarse en el estudio del psicoanálisis.
Objetivo:
Realizar una primera introducción a la teoría psicoanalítica.
Temario:
En el primer semestre (Curso sobre la interpretación de los sueños) se estudian los actos fallidos y los sueños como manera de aproximarse a las tres instancias que constituyen la primera tópica freudiana: inconsciente, preconsciente y consciente. En el segundo semestre (Teoría general de las neurosis) se estudia la teoría de las neurosis, con especial énfasis en las estructuras freudianas de la histeria y la neurosis obsesiva, se pone en cuestión la noción de desarrollo, y se introducen los conceptos de pulsión, libido, narcisismo, transferencia.
Requisitos:
No se requieren estudios previos. Para más información, solicitar una entrevista informativa llamando al 93 454 89 78.
Continuación de los estudios:
Los alumnos que al terminar el Curso de Introducción deseen profundizar sus estudios de teoría psicoanalítica podrán matricularse en el Seminario de psicoanálisis freudiano o en el Curso de introducción al psicoanálisis, segundo año.
Profesores:
Josep Maria Blasco, psicoanalista y co-director del Espacio Psicoanalítico de Barcelona. Silvina Fernández y María del Mar Martín, psicoanalistas.
Profesor ayudante: Fabián Ortiz, psicoterapeuta.
Duración y frecuencia:
Clases semanales de 1:15 horas de duración, de noviembre de 2012 a junio de 2013.
Horarios:
Grupo A (noches): Jueves, de 21:00 a 22:15 (calendario).
Grupo B (mañanas): Jueves, de 11:00 a 12:15 (calendario).
Lugar:
Aulario del Espacio Psicoanalítico de Barcelona, Balmes, 32, 2º 1ª – 08007 Barcelona.
Precio del curso:
El precio del curso es de 40 €/mes de noviembre a junio, más 40 € en concepto de gastos de inscripción y matrícula. Si lo desea, puede pagar el curso completo (320 €) y obtendrá un descuento de 40 €.
Información e inscripciones:
En la Secretaría del Espacio Psicoanalítico de Barcelona, c/ Balmes, 32, 2º 1ª, o llamando al tel. 93 454 89 78 en horario de secretaría (laborables de lunes a jueves de 10:30 a 13:30 y de 16:00 a 20:00 h. y viernes de 10:30 a 13:30 y de 16:00 a 18:00 h.), o en www.epbcn.com. Puede encontrar información más completa aquí.
ABIERTA LA MATRÍCULA – PLAZAS LIMITADAS
P R O G R A M A D E L C U R S O
Primera parte
Introducción
Los actos fallidos
Segunda parte: Los sueños
Dificultades y primeras aproximaciones.
Condiciones y técnicas de la interpretación.
Contenido manifiesto y pensamientos latentes del sueño.
Los sueños infantiles.
La censura del sueño.
El simbolismo en el sueño.
El trabajo del sueño.
Análisis de algunos ejemplos de sueños.
Rasgos arcaicos e infantilismo del sueño.
Realizaciones de deseos.
Incertidumbres y críticas.
Tercera parte: Teoría general de las neurosis
Psicoanálisis y psiquiatría.
El sentido de los síntomas.
La fijación al trauma. Lo inconsciente.
Resistencia y represión.
La vida sexual humana.
Desarrollo de la libido y organizaciones sexuales.
Puntos de vista del desarrollo y de la regresión. Etiología.
Vías de formación de síntomas.
El estado neurótico corriente.
La angustia.
La teoría de la libido y el narcisismo.
La transferencia.
La terapia analítica.
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA
Cualquier edición de las “Lecciones introductorias al psicoanálisis” (o “Conferencias de introducción al psicoanálisis”) escritas por Sigmund Freud en 1915-16 y publicadas en 1917 puede servir. Las dos más conocidas son:
1) La de Editorial Biblioteca Nueva, con traducción de Luis López-Ballesteros y de Torres. Entre las varias presentaciones de las obras completas de Sigmund Freud que proporciona esta Editorial, la más económica y manejable es el volumen 6 de la colección “Biblioteca Sigmund Freud – Obras Completas”. El volumen 6 incluye otros textos de Freud, como la “Introducción al narcisismo” o el caso del “Hombre de los lobos”. El precio aproximado del ejemplar es de 11 €.
2) La de Amorrortu Editores, con traducción de José L. Etcheverry. La colección es “Sigmund Freud – Obras Completas”, y los volúmenes son el XV, “Conferencias de introducción al psicoanálisis (Partes I y II) (1915-1916)”, para el primer semestre del curso, y el XVI “Conferencias de introducción al psicoanálisis (Partes I y II) (1916-1917)” para el segundo trimestre. El precio de cada uno de los ejemplares ronda los 15€.
Existen también multitud de otras ediciones, en general siguiendo la traducción de Ballesteros, p. ej., en Alianza Editorial. Los títulos de estas ediciones pueden variar; algunas ediciones de Alianza se titulan “Introducción al Psicoanálisis”.
La Vanguardia, Periódicos, Prensa
La psicoanalista María del Mar Martín fue entrevistada para el reportaje “¿Es posible cambiar?” por el periodista José Andrés Rodríguez. Reportaje publicado en el suplemento Estilos de Vida del diario La Vanguardia el 8 de junio de 2012 y en La Vanguardia digital el mismo día.
Ciclo de Cine y Psicoanálisis 2011-2012
Seres de lenguaje
Sábado 2 de junio de 2012 a las 17.00. (Duración aproximada de la actividad: 3 horas)
Emisión de la película: ‘La vida secreta de las palabras’ (I. Coixet, 2005)
Presentación de la película y moderación del coloquio a cargo de Fabián Ortiz y Olga Palomino, psicoterapeutas
Lugar: Aulario del EPBCN, C/ Balmes 32, 2º1ª (Barcelona)
ACTIVIDAD GRATUITA
Información e inscripciones: 93 454 89 78 – secretaria@epbcn.com
Hemos añadido a nuestra colección de “textos para pensar” la ponencia de Josep Maria Blasco titulada “Límites de la transferencia” y presentada el domingo 13 de mayo de 2012 en las XII Jornadas Psicoanalíticas del EPBCN “Aperturas en Psicoanálisis”. Próximamente iremos publicando más ponencias en esa misma sección.
Colegio, Pedagogs de Catalunya
Dins del marc de col·laboració amb el Col·legi de Pedagogs de Catalunya, donem difusió de una de les seves activitats.
[Còpia de http://www.pedagogs.cat/reg.asp?id=1144&i=ca]
En el marc de la celebració del 10è Aniversari del COPEC (2002-2012), es convoca el VI Premi d’Assaig Pedagògic Frederic Company i Franquesa amb el tema: “L’EVOLUCIÓ PROFESSIONAL DE LA PEDAGOGIA: els col·legis professionals, motors de consolidació i reconeixement social”, per al foment i la difusió de treballs de caràcter pedagògic que contribueixin a donar a conèixer, difondre, potenciar i aprofundir en la reflexió i anàlisi al voltant de l’exercici professional de la Pedagogia i les seves àrees de coneixement.
És una convocatòria oberta a la participació de tots/es els/les pedagogs/gues i psicopedagogs/gues, titulats i estudiants, col·legiats i no col·legiats, tant en l’àmbit de Catalunya, com de l’Estat Espanyol, i de les entitats membres de la Federació Europea de Professionals de la Pedagogia.
Les bases del VI Premi d’Assaig Pedagògic Frederic Company i Franquesa estan disponibles al web:
Català: https://www.pedagogs.cat/reg.asp?id=1144&i=ca
Castellà: https://www.pedagogs.cat/reg.asp?id=1145&i=es
El lliurament del premi es farà el mateix dia 14 de juny de 2012, deu anys després de la constitució del COPEC com a corporació de dret públic.
Ciclo de Cine y Psicoanálisis 2011-2012
La transferencia
Sábado 5 de mayo de 2012 a las 17:00 (duración aproximada de la actividad: 3 horas)
Emisión de la película: ‘El discurso del rey’ (T. Hooper, 2010)
Presentación de la película y moderación del coloquio a cargo de Fabián Ortiz (psicoterapeuta) y Daniel Cañero (psicoanalista)
Lugar: Aulario del EPBCN, C/ Balmes 32, 2º1ª (Barcelona)
ACTIVIDAD GRATUITA
Información e inscripciones: 93 454 89 78 – secretaria@epbcn.com
Días:
Viernes 11 de mayo de 20.00 a 22.00 – Sábado 12 de mayo de 10.30 a 13.30 y de 15.30 a 20.00 – Domingo 13 de mayo de 10.30 a 13.30
PROGRAMA
Viernes
20.00 a 21.00 – Ponencia: Divulgación del psicoanálisis: sí, se puede. Autor: Fabián Ortiz.
21.00 a 22.00 – Ponencia: Preguntar, interpretar, pensar. Autor: Henrik Hernández-Villaescusa.
Sábado
Mañana
10.30 a 11.30 – Ponencia: Docencia y feminidad. Autores: Silvina Fernández, María del Mar Martín, Josep Maria Blasco.
11.30 a 12.30 – Mesa de trabajo: La envidia: nuevas reflexiones y orientaciones acerca de un viejo afecto patológico. Coordinador: Juan Carlos De Brasi.
12.30 a 13.30 – Ponencia: Interpretación, elaboración, aceptación. Autor: Josep Maria Blasco.
Tarde
15.30 a 16.30 – Ponencia: Una perspectiva sobre la interpretación psicoanalítica. Sueño, lenguaje, cuerpo, institución. Autor: Juan Carlos De Brasi.
16.30 a 17.30 – Ponencia: Psicoanálisis y religión. La ilusión de un porvenir. Autor: Daniel Cañero.
17.30 a 18.00 – Descanso
18.00 a 19.00 – Ponencia: Psicoanálisis y acción política. Autor: Henrik Hernández-Villaescusa.
Domingo
9.30 a 10.30 – Mesa de trabajo: Aproximación actual a la depresión anaclítica. Coordinador: Daniel Cañero.
10.30 a 11.30 – Ponencia: Límites de la transferencia. Autor: Josep Maria Blasco.
11.30 a 12.30 – Ponencia: Sexo, drogas y… nada. Autor: María del Mar Martín.
12.30 a 13.30 – Ponencia: Los psicoanalistas no tienen cuerpo. Autor: Josep Maria Blasco.
Tarifas:
150€ – Estudiantes: 50€
ABIERTA LA INSCRIPCIÓN – PLAZAS LIMITADAS
INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN: 93 454 89 78 – secretaria@epbcn.com
Charla-Coloquio
LA PAREJA HA MUERTO
Día y hora:
Viernes, 20 de abril de 2012, a las 20:30 h.
A cargo de:
Josep Maria Blasco, psicoanalista y Henrik Hernández-Villaescusa.
Lugar:
Aulario del EPBCN, Balmes 32, 2º 1ª – 08007 Barcelona.
ACTIVIDAD GRATUITA – PLAZAS LIMITADAS
Información e inscripciones:
93 454 89 78 – secretaria@epbcn.com
Ciclo de Cine y Psicoanálisis 2011-2012
[Cine-Coloquio]
La sexualidad III
Sábado 3 de marzo de 2012 a las 17.00.
(Duración aproximada de la actividad: 3 horas)
Emisión de la película:
XXY (L. Puenzo, 2007)
Presentación de la película y moderación del coloquio a cargo de Fabián Ortiz, psicoterapeuta y Silvina Fernández, psicoanalista
Lugar:
Aulario del EPBCN, C/ Balmes 32, 2º1ª (Barcelona)
ACTIVIDAD GRATUITA
Información e inscripciones:
93 454 89 78 – secretaria@epbcn.com
2024 | 2023 | 2022 | 2021 | 2020 |
2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 |
2014 | 2013 | 2012 | 2011 | 2010 |
2009 | 2008 | 2007 | 2006 | 2005 |
2004 | 2003 | 2002 | 2001 | 2000 |
1999 | 1998 | 1997 | 1996 |